Recomendaciones MH

HIMALAYA > CONSEJOS

EL MAL DE ALTURA

Uno de los puntos más a tener en cuenta durante este viaje es el mal de altura. Debido a que vamos en moto, haciendo ejercicio pues las carreteras son duras, el mal de altura se ve un poco mitigado, en el sentido de acabar teniendo un desmayo. Pero sí que es verdad que, al ir tantos días conduciendo a esas alturas puede aparecer un dolor de cabeza y cervicales incómodo. Para ello existen diversas soluciones. Una, comprar pastillas para el mal de altura, en la farmacia, antes de salir de viaje. Dos, se pueden comprar botellas de oxígeno a muy buen precio (alrededor de los 12 euros), tanto a la salida de Manali, como en Leh. Y tres, un método más casero pero también increíblemente efectivo, comprar aspirinas antes de salir de viaje y, al sentirse uno mal, tomar una aspirina con agua y una coca-cola (que la encontraremos en todas partes ¡el increíble imperio de la coca-cola!); la aspirina licuará la sangre y facilitará el riego sanguíneo, y la coca-cola, aparte de ser un líquido y ayudar a licuar la sangre, nos supondrá un tremendo chute de energía (gracias al azúcar), así como de excitación gracias a la cafeína, lo que ayuda a remontar ese mal de altura. Aunque parezca increíble, aun no conozco a nadie al que no le haya servido dicho remedio.

VISADO

Visado online se pide en la página EVISA Duración: 1 o 2 meses. Es posible que os den el de un año también.

DINERO

Actualmente se pueden cambiar los euros en el mismo aeropuerto de llegada y en Delhi. Del mismo modo, hay una gran cantidad de cajeros automáticos de los que poder sacar dinero en casi todas partes. Sería aconsejable llevar del orden de 200/300 euros en efectivo y las tarjetas de débito/crédito.

VACUNAS

A título informativo, tan solo decir que en India no hay ninguna vacuna obligatoria, y las que se administran no son 100% efectivas. Se aconseja consultar antes los efectos adversos de las vacunas que se vayan a tomar.

Medicina tropical: www.viajarsano.com

¡ATENCIÓN!

Ni Delhi, ni Manali, ni el recorrido a realizar entrañan ningún peligro.

Sí es importante remarcar que en el valle de Kulu (donde se encuentra Manali) hay muchísima marihuana. Es la planta que crece de forma natural por las montañas. Así que hay una ligera proliferación de charas (el hachís local) por toda la zona. Se recomienda muy encarecidamente evitar problemas con dicha sustancia.
Ante cualquier situación que se dé durante el viaje, adoptar una postura respetuosa, tranquila, abierta a aprender nuevas formas de hacer, y ponerse rápidamente en contacto con Juli. Las situaciones más rocambolescas son las que luego son explicadas con mayor pasión. Por eso, por ser diferentes. Así que paciencia y buena energía.

Puesto que es un viaje al punto más alto del planeta al que se puede ir en moto, se ruega a los participantes que no sean principiantes en conducir motos. Y que se vean con la fuerza necesaria como para realizar un trayecto de 7/9 días en moto (más un rafting), por las montañas más altas del mundo, conduciendo una moto por carreteras, caminos, ríos y lo que haga falta. El estado de las carreteras cambia de año en año. La carretera Manali – Leh es tan extrema que tan solo está abierta tres o cuatro meses al año. Así que es requisito indispensable ser un buen piloto de motos y ser consciente de que es una aventura al techo del mundo.

Los grupos de viaje son reducidos para poder prestar una mejor atención a todos sus miembros. Y también para no apabullar a los indios con la llegada de muchos extranjeros, con grandes motos. Queremos conocer, no invadir. El respeto por todo lo local es uno de los puntos vertebradores de este viaje.

  • Las motos son modernas Enfield y están en perfecto estado de funcionamiento.
    Sin embargo hay que tener en cuenta que:
  • ¡Estamos en India!
  • Una moto, por nueva que sea, puede fallar en cualquier momento. Y más a esas alturas. En estos raros casos (aun no me ha pasado nunca), se deberá recurrir a la paciencia y el espíritu de adaptación para poder superar la situación. Al final, lo que se explica, son estas aventuras, no lo bonito que era el hotel.
  • La conducción india es una locura ¡y el uso de la bocina un imperativo!

Es muy importante entender que vamos al puerto de montaña más alto del mundo y a la zona más alta del planeta. La experiencia es inigualable, pero, como también es de suponer, a tal altura pueden pasar improvistos que intentaremos resolver de la mejor manera posible. ¡Algo a lo que hay que estar dispuesto en este viaje! Mente abierta y sonrisas ante los imprevistos. En la India, nunca se cierra una puerta sin que se abra otra. El parar en un sitio por una reparación inoportuna puede proporcionarnos una noche en un lugar maravilloso en el que, de otro modo, no habríamos parado. De hecho, uno de los lugares en los que paramos a dormir, lo conocí tras una parada inoportuna, no por una reparación, sino por una pequeña caída. Tras la incomodidad del piloto para seguir conduciendo ese día, nos quedamos a dormir ahí. Ahora se ha convertido en una parada obligatoria de todos los grupos que llevo a este increíble viaje.

El objetivo de este viaje es que los viajeros experimenten en primera persona lo que supone conducir por uno de los lugares más remotos de la Tierra. Y eso hacerlo con uno de las mejores motos clásicas que se hayan construido jamás: una Royal Enfield 500cc.

Aunque estamos seguros que nuestros viajeros ya tienen suficiente experiencia, sugerimos aquí unas ideas a tener en cuenta en la peculiaridad de este viaje:

  • Es siempre recomendable ser respetuosos con los parajes naturales por los que circularemos. No podemos llegar y arrasar con todo con nuestras motos.
  • Hay que ser cuidadosos con las gentes que habitan estos lugares, en general muy tranquila. Hay que pensar que gran parte del año viven aislados del mundo.
  • Si se estima oportuno, cualquier actividad puede ser cambiada como consecuencia de motivos ajenos a nuestra voluntad. En estos casos se ruega ser flexibles y confiar en las decisiones de nuestro staff: forzar una situación puede llevar a comprometer todo el viaje.

EN LA MALETA

  • Ropa de abrigo e impermeable para ir en moto a bajas temperaturas.
  • Casco integral.
  • Guantes.
  • Bufanda/braga para el cuello.
  • Jerséis de abrigo.
  • Espray reparador de pinchazos. ¡¡¡¡INDISPENSABLE!!!!
  • Bambas/deportivas.
  • Sandalias/flip flop.
  • Toalla.
  • Sería aconsejable botas para moto, con refuerzos.
  • Gafas de sol y crema solar.
  • Pulpos para sujetar la mochila a la moto.
  • Plástico para cubrir la mochila, durante el trayecto en moto (se puede comprar ahí).
  • Toallitas húmedas (se puede comprar papel higiénico ahí)
  • Una linterna. Muy prácticas las pequeñas de dinamo (5-7 euros) porque no ocupan espacio y no necesitan pilas.
  • Un pequeño botiquín. En él no hace falta poner muchas cosas. Ibuprofeno, paracetamol, algo para las picadas, betadine (iodo), tiritas, gasas, vendas, esparadrapo, calmante, algo para las ampollas, un antipirético fuerte y algo para el mal de altura o aspirinas (son un buen remedio para el mal de altura).
  • Una mochila pequeña para el uso diario en la moto en la que poder poner las cosas necesarias para los trayectos.
  • Dos fotografías medida carnet DNI o pasaporte.
  • Imprescindible: ¡buen rollo y espíritu de adaptación! Este viaje es una aventura y hay que vivirlo como tal.

TEMPERATURAS

Buenas temperaturas… para ser a más de 4000 metros. Se recomienda llevar ropa para clima de frio extremo y, según las temperaturas, guardar algunas en la mochila de mano.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

  • Para la realización del viaje es necesario el pasaporte, validez de más de 6 meses a la fecha de regreso del país.
  • El precio del viaje puede ser revisado hasta 20 días antes de la fecha de salida, debido a variaciones en los importes de las tasas aéreas, carburante y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
  • La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local i la experiencia de nuestro guía.
  • Para cualquier consulta sobre las vacunas necesarias y otras informaciones sanitarias, sugerimos ponerse en contacto con su centro de medicina tropical más cercano.

Informaciones de interés para el cliente (situación política del país, recomendaciones, vacunaciones, visados, climatología y otros) consultar:

MINISTERIO ASUNTOS EXTERIORES

MINISTERIO DE SANIDAD // SANIDAD EXTERIOR

METEOROLOGÍA

Precio MH

HIMALAYA > PRECIO

PRECIO POR PERSONA

10 DÍAS: 2.430 EUROS

SUPLEMENTO INDIVIDUAL: 250 EUROS

 

SALIDAS VIAJES

PRÓXIMAS SALIDAS: JULIO / AGOSTO / SEPTIEMBRE

DURACIÓN: 10 DÍAS

GRUPO MÁXIMO: 10 PERSONAS   –    MÍNIMO: 3 PERSONAS

 

NUESTROS SERVICIOS

  • Alojamiento en hoteles según descripción en el programa.
  • Todos los transportes locales (rickshaw, bus, metro) que cojamos como grupo (no los que cada uno quiera hacer a modo individual).
  • Traslado desde/a aeropuerto de Delhi y Leh.
  • Una moto Royal Enfield Himalayan 400 cc.
  • Toda la gasolina necesaria para el viaje en moto. No va incluida la perdida de bidones de gasolina durante el trayecto. Cada piloto llevará consigo dos bidones de 5 litros cada uno Puede pasar que, con los miles de botes que daremos con la moto, se acaben perdiendo por no ir bien atados. La organización no se responsabilizará del pago de esa nueva gasolina.
  • Todos los permisos obligatorios para el interior de la zona controlada, para Kinnour Valley, Nubra Valley, Khardung La, Pangong Lake y alrededores de Leh.
  • Guía experimentado en el terreno (Juli y Mikel)

 

EL PRECIO NO INCLUYE

  • Vuelo internacional.
  • Vuelo nacional (Delhi – Leh – Delhi)
  • Depósito moto: 140 Euros. Se devuelven al final si no hay desperfectos en la moto.
  • Seguro de viaje, teniendo en cuenta que es un viaje en moto. Es OBLIGATORIO hacerse este seguro, sin el cual no será posible realizar el viaje. Recomendamos los seguros IATI o, en caso de ser miembro de algún RAC, ya se dispone del seguro necesario (consulte su póliza).
  • La pérdida de bidones de gasolina y el consecuente nuevo bidón y rellenado. NOTA: Toda moto lleva consigo dos pequeños bidones de gasolina.
  • Todas las bebidas y comidas, excepto el desayuno. El precio puede oscilar entre 2 y 20 euros. Debido a las zonas remotas por las que pasaremos, el gasto total en comidas i bebidas no debería sobrepasar los 100/150 euros.
  • Propinas y cualquier otro gasto de carácter personal.
  • Cualquier desperfecto/reparación ocasionado en la moto.
  • Cualquier servicio que no se mencione en la sección anterior.
  • Visado. Tramitación online.

Itinerario MH

Descanso tras subir y bajar el Rotang La

HIMALAYA > ITINERARIO

¿DÓNDE PARAREMOS?

A continuación os detallamos el itinerario al Himalaya, que realizamos en moto.

Próximas salidas: JULIO / AGOSTO / SEPTIEMBRE

DÍA 01: SALIDA HACIA DELHI
DÍA 02: DELHI - LEH
DÍA 03: LEH - SARCHU (TAGLANG LA 5.290 m)(moto)
DÍA 04: SARCHU - TSO MORIRI LAKE (moto)
DÍA 05: TSO MORIRI LAKE - PANGONG LAKE (4.300 m)(moto)
DÍA 06: PANGONG LAKE - HUNTAR (posibilidad según nivel del grupo
        CHANG LA 5359 m)(moto)
DÍA 07: HUNTAR (FRONTERA CON TIBET) (moto)
DÍA 08: HUNTAR - LEH (KHARDUNG LA 5.360 m) (moto)
DÍA 09: LEH - DELHI
DÍA 10: SALIDA Y LLEGADA A ESPAÑA

DETALLE

DÍA 01: SALIDA HACIA DELHI

Salida hacia Delhi. Llegada de madrugada/mañana. Traslado al hotel. Alojamiento.

DÍA 02: DELHI – LEH

Salida por la mañana en avión hacia Leh, la capital de Ladakh.

Por imperativo legal, debido a la altura, hay que quedarse dos días en Leh, descansando y habituándose a la altura (3.500 m). Gracias a los contactos que tiene Juli (nuestro guía) en la zona, solo estaremos el día de hoy descansando y habituándonos a la altura ya que los primeros días del viaje rondaremos estas alturas, a excepción del paso por el Taglang La.

Este día recogeremos las motos y las prepararemos para la salida al día siguiente, a parte de visitar un poco la capital de Ladakh.

DÍA 03: LEH – SARCHU

250 km

Primer día de conducción en moto.

Saldremos de la capital para adentrarnos ya en las montañas. para acabar llegando a la increíble meseta de Sarchu (4.300 m) donde dormiremos.

Para llegar ahí, saliendo de Leh pasaremos por unos increíbles cañones de tono rojizo, ocre y verde, espectaculares para la vista. Ahí empezaremos nuestro ascenso al Taglang La (5.328 m), la tercera carretera más alta del mundo. De ahí descenderemos a la planicie de Sarchu por una increíble carretera, a veces asfaltada, a veces no.

Dormiremos en unas perfectas tiendas estilo haima, con su lavabo privado, al borde de la frontera entre los Estados de Himachal Pradesh y Jamu & Kashmir, un lugar espectacular.

DÍA 04: SARCHU – TSO MORIRI LAKE

228 km

Desayuno temprano, pues nos espera un día largo de conducción hasta el Tso Moriri Lake. Alternaremos entre asfalto, pistas normales, pistas pedregosas e incluso un poco de arena. Un día pleno de conducción, y largo.

Acabaremos durmiendo a orillas del Tso Moriri Lake, en un lugar espectacular de tiendas de semi lujo, con su baño y ducha privada, en uno de los lugares más recónditos y espectaculares del mundo.

NOTA. Se habla del mal de altura en consejos.

DÍA 05: TSO MORIRI LAKE – PANGONG LAKE

160 km

Nos levantaremos pronto por la mañana para poner rumbo al Pangong Lake , el lago salado más alto del mundo (4.300 m), por una carretera y pistas que casi no coge nadie.

Llegada a Pangong Lake, cena y dormir pronto. Es posible que el cansancio acumulado por la altura pase un poco de factura en modo de cansancio. Las Aspirinas (ácido acetil salicílico) con bebidas azucaradas ayudan, y mucho, a solventar este problema.

DÍA 06: PANGONG LAKE – HUNTAR

192 km

Éste es uno de los días más espectaculares de conducción. El aire limpio de las alturas, las carreteras, caminos y lechos de ríos por los que conduciremos, con una atmósfera lo más parecida a Marte que uno pueda imaginar, convierten este día en un verdadero reto y sueño para los motoristas amantes de la conducción por sitios remotos.

Dependiendo del nivel de conducción del grupo, haremos el Chang La, la segunda carretera más alta del mundo (5.359). Para ello, el recorrido normal que nos supondría unos 15/20 km pasará a ser de más de 100 km subiendo el Chang La y otro puerto de montaña precioso, pero de más de 5.000 m. Si el grupo es lo suficientemente grande como para que hayan dos guías, se podría partir el grupo, según los niveles de conducción, y que unos lo hagan y otros no.

Llegada a Huntar un pueblecito espectacular en Nubra Valley, donde cenaremos y dormiremos.

DÍA 07: HUNTAR

170 km

El día de hoy lo dedicaremos a una excursión para llegar hasta la frontera con Tibet (a 25 km, pues el resto es zona militarizada). Un día precioso de conduccióny MUY remoto.
Vuelta al alojamiento, cena y descanso.

DÍA 08: HUNTAR – LEH (Khardung La)

125 km

Este es el día en el que finalmente haremos el Khardung La, la carretera más alta del mundo (5.360 m, más alto que el campo base del Everest). Hay que decir que los chinos han hecho una más alta (compitiendo con India para obtener este título), pero las dificultades burocráticas para hacerla son tan elevadas, que es casi imposible realizarla (sobretodo como vamos nosotros, pues ahí en China es obligatorio ir con guías locales que controlan TODO lo que se hace).

Saldremos de Huntar por una preciosa carretera de subida al Khardung La, donde podremos observar las vistas del increíble Nurba Valley, uno de los lugares más perdidos y preciosos del mundo, que queda aislado durante 8 meses al año del resto del mundo.

Llegada a Leh y fin del viaje en moto. Traslado al hotel y cena por uno de los variopintos restaurantes de Leh.

DÍA 09: LEH – DELHI

Por la mañana, salida en avión hacia Delhi. Traslado al hotel.

El resto del día se puede usar para visitar un poco el caos de la capital India.

Por la noche última cena y traslado al hotel.

DÍA 10: SALIDA Y LLEGADA A ESPAÑA

De madrugada, salida hacia el aeropuerto y llegada a España a partir de mediodía.

TOTAL RECORRIDO EN MOTO:    1.125 km

Presentación MH

HIMALAYA >
LAS 3 CARRETERAS MÁS ALTAS DEL MUNDO

EL EVEREST DE LAS MOTOS – India – con JULI GARZÓN

Este es un increíble viaje al Everest de las motos (Himalaya indio): el Khardung La (5.360 m).

 

Próximas salidas: JULIO / AGOSTO /SEPTIEMBRE

Somos una agencia de viajes que organiza viajes en motos trail por el país más místico del mundo, donde descubriremos la increíble región india de Ladakh y atravesaremos el primer (5360 metros), el segundo (5359metros) y el tercer (5328 metros) puertos de montaña más altos del mundo. Así mismo, también dormiremos junto al lago salado más alto del mundo (4320 metros), el Pangong Lake, al cual llegaremos atravesando la incomparable región de Nubra Valley, donde también dormiremos, y viajaremos hasta la frontera con Tibet (a 25 km de ésta pues es zona militarizada). Todo ello se encuentra en el Himalaya de India y queda mas que claro su título «el Everest de las motos (Himalaya)».

Éste es un viaje al techo del mundo en moto.

Y todo ello conduciendo una increíble moto Royal Enfield Himalayan, la nueva moto trail de la marca india, hecha para ser conducida en India, que nos llevarán a surcar los puntos más altos del planeta.

Desde el primer instante en que te subes a las motos Royal Enfield sabes que te estás subiendo en unas motos especiales, míticas, modernizadas a la época actual.

Todo ello dispuesto para poder hacer de estos 10 días una experiencia inigualable, única, un viaje más allá de lo normal, de lo común.

Los puertos de montaña más altos que cruzaremos son:

Baralacha La Pass de 4892 m
Taglang La Pass de 5.328 m
Chang La Pass de 5359 m
Khardung La Pass de 5360 m

 

Para realizar este viaje, iremos desde Delhi a Leh y nos estableceremos en la capital de Ladakh, Leh. Pasaremos por paisajes en los que ya ni tan solo la vegetación puede crecer, lo que nos dará unos paisajes únicos, como si de Marte se tratara, al alcance de muy pocos y por los que nosotros pasaremos conduciendo nuestra increíble Royal Enfield HIMALAYAN. Algunos de nuestros destinos serán Sarchu, Pang, Leh (Ladakh), Pangong Lake, Nubra Valley y Khardung La. Para volver a acabar en Leh y Delhi.

En este viaje en moto también destacamos:

    • Conducir hasta la frontera con Tíbet. De hecho, conduciremos por el Tibet indio, pues las montañas no entienden de fronteras humanas
    • Visitar el Monasterio de Alchi, el más antiguo de Ladakh y copia del mítico monasterio de Lhasa (la antigua residencia del Dalai Lama)
    • Callejear por las increíbles calles y mercados de Leh, la capital de Ladakh.

No te pierdas nuestros viajes en moto organizados.

MOTO MERÉ

TRAVELMERE.COM

Rutas en moto por India y Mongolia

Comprueba tú mismo las mejores rutas en moto que organIzamos por India y Mongolia en TRAVEL MERÉ. Rutas en moto por el Himalaya, con las tres carreteras más altas del mundo; y por el desierto del Thar (Rajasthan), al mas puro estilo Paris Dakar; o por las estepas y desiertos mongoles, el paraíso offroad.