Guías KM

JULI GARZÓN

Juli es un fotorreportero freelance, que conoce la India desde hace 19 años, ha vivido ahí más de seis y habla inglés e  hindi. En el pasado fue representado por la agencia Cordon Press. Juli es el propietario de TRAVEL MERÉ, una agencia de viajes con la que pretende dar a conocer, desde ya hace muchos años, el subcontinente asiático: India.

Estudió la carrera de Economía, especializado en economía del desarrollo y se fue a trabajar a India con una ONG. En India, desarrolló su joven pasión por la fotografía. Finalmente decidió hacerse fotógrafo, para lo que se quedó a vivir en la India seis años. Ha realizado trabajos como los atentados de Mumbai, guerra civil en Cachemira, Janadesh, Jharia: directo al infierno, Jharkhand, El Fin, entre otros.

Juli fue aceptado por MAGNUM PHOTOS para realizar un curso para jóvenes fotógrafos, bajo la tutela de Antoine d’Agata. Y durante el WORLD PRESS PHOTO Barcelona 2013 fue aceptado a una masterclass impartida por el fotógrafo Pep Bonet (NOOR Images).

Su extraordinario conocimiento de la India posibilita a los grupos poder improvisar durante el viaje, dotándolo de más y mejores aventuras, siempre seguras. Su conocimiento de la India en general, da la posibilidad de indagar en la vida india, sin trampa ni cartón para el turista. Una verdadera aventura por lugares remotos, perdidos, viéndolo todo desde primera línea.

Es miembro de la asociación italiana Free Lance International Press (FLIP News). Juli ha realizado trabajos publicados en The Guardian, Corbis, Times of India Group, The Virginia Quarterly review, Colors, El Periódico, Avui entre otros. Y ha expuesto en Nueva York y Barcelona en diversas ocasiones. Es cofundador del colectivo fotográfico PHOTOPIUM, junto a Joaquín Jordán.

ÀNGEL GARCÍA

www.angelgarcia.cat

Àngel García es fotoperiodista y colaborador de la agencia Bloomberg, se centra en reportajes de ámbito documental. Desde 2001, trabaja en el mundo audiovisual. En 2007, se traslada a Camboya, donde hará un trabajo fotográfico más personal. Desde 2013 está trabajando sobre la auto organización como herramienta de supervivencia durante el proceso migratorio.

Ha realizado varias exposiciones y proyecciones de ámbito nacional e internacional entre las que destacan la proyección en el Off-Visa Visa pour l’Image (2008), exposición en la Galería MasArt,Barcelona (2009), proyección en el Festival PhotoPhnomPenh, Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín (2009) y OjodePez Photo Meeting, Barcelona (2010), exposición Dr. Nopo Galería, Valencia (2010), Galería Valid Foto BCN (2012), IX Biennal Xavier Miserachs (2016), Photogenic Festival (2016) y Photon Festival (2017). Ha publicado en diversos medios de comunicación (Bloomberg, PRI’s, Getty Image, Sipa Press, UPI Angency, Der Spiegel, Washington Post, Wall Street Journal, Financial Times, The Telegraph, Newsweek, CNBC, Huffington Post, La Vanguardia, El Periódico, El Pais, La Directa, etc). Recibe la beca CLIC para fotoperiodistas jóvenes de Cataluña (2007), la beca del Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín, España (2008) y la beca CONCA (2009).